Las cajas de poliestireno expandido son 100% reciclables pero más del 50% de las mismas acaban en el vertedero
Las cajas de corcho blanco son envases 100% reciclables, y de hecho, actualmente suelen destinarse a este fin. Sin embargo, en el flujo comercial, por su dificultad en el transporte no se gestionan correctamente, lo que provoca que a día de hoy gran parte de estos envases acaben en los vertederos de toda Europa. De hecho, en España el 65% de estas cajas no encuentran una segunda vida, porcentaje que se sitúa entre el 50% y el 55% en el conjunto de Europa.
El reciclaje es la fórmula de consumo responsable más utilizada por las empresas para reducir el número de residuos dentro de la cadena de suministro. Es uno de los retos más importantes a los que se enfrentan empresas de todo el mundo, las cuales aplican procesos destinados a fomentar la reutilización de materiales y trabajan con soluciones más sostenibles.
En Covegan sempre hemos mantenido el firme compromiso de garantizar la protección del medioambiente y por ello gestionamos adecuadamente los residuos procedentes de nuestra actividad productiva. Desarrollamos procesos sostenibles capaces de generar la menor cantidad de residuos posible y de ahí surge nuestra última línea de actuación.
Nos basamos en tres aspectos clave: reducir, reutilizar y reciclar. Esta filosofía, centrada en favorecer la economía circular y orientada a reutilizar los recursos existentes, minimiza la liberación de materiales contaminantes en nuestro entorno y nos ayuda a alcanzar el objetivo deseado de “Residuo Cero”.
Actualmente estamos realizando rutas mensuales con nuestros transportes propios para la recogida de las numerosas cajas de poliespán que van acumulando nuestros clientes. Posteriormente las sometemos a un proceso de desinfección integral para poder darles una segunda vida y reutilizarlas en próximos envíos.